Ser marmolista es una de las profesiones más vocacionales y especiales, ya que, aunque desde fuera no lo pueda parecer, es un trabajo muy complicado que requiere de una alta formación y también de unas características personales concretas, ya que es imprescindible ser creativo y que se te de bien los trabajos manuales, con tal de que puedan crear cualquier pieza que el cliente necesite.
En nuestra empresa, Marbres Barcelona, tenemos la gran suerte de contar con un equipo formado por los mejores marmolistas de nuestra zona, por esta razón somo líderes en la venda de productos de mármol. Para que entendáis un poco más esta profesión, en el nuevo artículo de hoy, os queremos mostrar algunas de las técnicas más utilizadas.
Diferentes técnicas que utiliza un marmolista
Vamos a comenzar hablando de una de las más difíciles de aprender para un marmolista, que es esculpir, ya que tiene una gran dificultad debido a que no tienes margen de error ya que no se puede corregir, por esta razón para esculpir una pieza de mármol es necesaria mucha experiencia. Existen dos técnicas principales a la hora de esculpir, en primer lugar, la talla directa, y en segundo lugar el sistema de ampliar.

Si algo nos gusta a todos cuando compramos una pieza de mármol es que brille, por esta razón otra de las técnicas básicas de los marmolistas es abrillantar, una técnica que se utiliza mucho para piezas de cocinas y baños con tal de dar un acabado más sofisticado y limpio, como la encimera. La técnica que se suele utilizar para abrillantar es la lija diamantada, humedeciéndola de vez en cuando, también se puede utilizar barniz o cera aplicada con lana de acero.
Por último, vamos a hablar de pegar las piezas del mármol, ya que es de gran importancia por esta razón, no existe un material pensado para pegar el mármol, por lo tanto, dependiendo del lugar donde lo queramos pegar y de las características de esa zona y la pieza de mármol, el marmolista puede escoger un material u otro.